![]() |
Edición Sara C Petrizzo fotografía |
“Somos los hombres huecos (…)
Figuras sin forma, sombras sin color,
fuerza paralizada, gesto sin movimiento;
los que han cruzado
con los ojos derechos, al otro Reino de la Muerte
nos recuerdan -si es que nos recuerdan-
no como perdidas almas violentas,
sino como los hombres huecos
los hombres rellenados” Los hombres huecos. S.T.Eliot
Los hombres huecos de S.T.Eliot es un canto desesperado por la pérdida de humanidad del hombre moderno vacío de significado que habita una tierra desbastada de “Cadáveres plantados por la muerte y que sólo el perro ‘el amigo del hombre’ puede desenterrar». Eliot logra a través de su poesía expresar la desesperanza de una generación atrapada entre dos guerras mundiales.
La imagen del descenso a los infiernos interiores, en el viaje iniciático por el río, nos lleva a la liberación del alma y a la muerte y el renacimiento del SER. EL nuevo nacimiento del iniciado sufre una transformación espiritual reveladora que se compara a un retorno fetal en el vientre materno de la vida. En este sentido la muerte es como traspasar un puente que da acceso a la fuente de vida.
De esta manera, navegar el río es el camino a la liberación y redención. Es volver a los inicios de la creación, el retorno al principio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario