martes, 21 de julio de 2015

El árbol Huluppu

Autorretrato Sara C Petrizzo Fotografía


En la literatura sumeria la historia del árbol Huluppu comienza así “una vez que Anu hubo reclamado los cielos, despúes que Enlil hubo tomado la tierra, despúes que Ereshkigal fue en el mundo subterráneo”  el árbol Huluppu plantado a orillas del río Ëufrates fue arrancado por la violencia del viento del Sur y arrastrado sus raices por las aguas del río primordial.

Inanna lo recoje de su estado natural y lo lleva al jardín sagrado de cultivo. Despúes de que lo ha cuidado por un período determinado de tiempo emergen de ella sus deseos de conexión con el árbol. Esperaba hacerse un trono con él por lo que no fue capaz de cortarlo ya que estaba habitado por tres seres como dice a continuación el relato “En su base la serpiente había hecho un nido, en su cima el pájaro Zu había puesto a sus polluelos, en su centro Lilit construido una casa”.

En esta parte de la historia su hermano viene en su ayuda. "Con su gran hacha de bronce, que pesaba siete talentos y siete minas, Gilgamesh mata a la serpiente. El pájaro-Zu huye con sus polluelos a las montañas y el ser Lil-la-ke destruye su casa y escapa al desierto. Gilgamesh cortó el árbol y se lo dio a Inanna que hizo un trono y una cama de la base del árbol".

Hemos vivido a través del universo simbólico de los personajes sumerios el relato del despertar de Inanna y de nuestro propio mundo interior. Estamos listos para actuar con determinación y liberarnos de las criaturas aterradoras que nos habitan.

De esta manera, el árbol de Huluppu es la muerte y el renacimiento de las criauturas que moran en la oscuridad de nuestros ser convertidas a la luz de nuestra propia conciencia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario